Funciones & Responsabilidades Esenciales
Incluyen lo siguiente. También se podrían asignar otras funciones.
- Entiende y sigue los procedimientos y las políticas de operación de la AHF.
- Localiza nuevos lugares y lleva a cabo pruebas y consejería de VIH.
- Obtiene de los clientes el historial de riesgo, incluyendo, aunque no limitado a, información demográfica, historial sexual, consumo de alcohol y drogas y ETS contraídas en el pasado.
- Aplica la prueba rápida de SIDA para detección de anticuerpos de VIH.
- Recolecta y procesa las muestras de especímenes de acuerdo con las directrices nacionales, estatales y locales.
- Facilita la educación sobre la salud y las sesiones de consejería sobre la reducción de riesgo.
- Promueve las conductas sexuales saludables y elogia los planes de reducción de riesgo adoptados por los clientes.
- Lleva a cabo la revelación de resultados y la consejería que sea necesaria y que se requiera después de la revelación de resultados
- Le ofrece a los clientes referencias tanto con la comunidad local como con los médicos que sean necesarios.
- Documenta toda la información requerida con el propósito de realizar informes.
Requisitos
Para llevar a cabo con éxito este trabajo, un individuo debe ser capaz de desempeñar de manera satisfactoria cada una de las tareas esenciales. Los requisitos enumerados a continuación son representativos de los conocimientos, las competencias y/o las capacidades que se requieren. Se pueden realizar adaptaciones razonables para hacer posible que los individuos con discapacidades puedan llevar a cabo las funciones esenciales.
Capacidades & Competencias con Computadoras y Software
Para desempeñar con éxito este trabajo, un individuo requiere tener conocimientos en la operación de equipo de computación tanto de escritorio como portátil, el software de Windows Office, impresoras, aparatos de comunicación móvil y las aplicaciones de comunicación para teléfonos inteligentes.
Competencias Lingüísticas
- Capacidad para leer e interpretar documentos tales como reglamentos, instrucciones de operación y mantenimiento y manuales de procedimientos.
- Capacidad para escribir informes y correspondencia de rutina.
- Capacidad para hablar de manera efectiva frente a grupos de clientes o de empleados de la organización.
Competencias Matemáticas
- Capacidad para sumar y restar números de dos dígitos y para multiplicar y dividir con múltiplos de 10 y de 100.
- Capacidad de llevar a cabo estas operaciones utilizando unidades de moneda Americana, así como medidas de peso, volumen y distancia.
Capacidad de Raciocinio
- Capacidad para definir problemas, recopilar información, establecer hechos y sacar conclusiones válidas.
- Capacidad para interpretar una extensa variedad de instrucciones técnicas en forma matemática o de diagrama y manejar diferentes variables, tanto concretas como abstractas.
Certificaciones, Licencias y Registros
- Licencia de Conducir vigente Tipo A.
Otras Competencias & Habilidades/Requisitos
- Habilidad para trabajar con diversas poblaciones multiculturales.
- Fuerte preferencia por una persona bilingüe (inglés/español).
- Capacidad de trabajar bajo un mínimo de supervisión.
- Conocimiento y consciencia de los tópicos en torno al VIH/SIDA y las preocupaciones relacionadas con la atención médica y con los pacientes en diversas poblaciones.
- Habilidad para comunicar tópicos sexuales de manera abierta y sin prejuicios.
- Capacidad de trabajar cualquier día de la semana, incluyendo fines de semana y horas vespertinas, según se requiera.
- Habilidad para trabajar en equipo y bajo presión.
- Deber ser capaz de conducir a los diferentes lugares de realización de pruebas.
- Debe ser capaz de mantener la confidencialidad.
- Deber ser capaz de conducir una camioneta de 28 pies de largo.
Participación en las Reuniones Globales y Comités de la AHF.
Participa en reuniones y comités según sea necesario o asignado por su supervisor.
Responsabilidades de Supervisión
Este puesto no involucra responsabilidades de supervisión.
Demandas Físicas
Las demandas físicas aquí descritas son representativas de las que debe satisfacer un empleado para poder desempeñar con éxito las funciones esenciales de este puesto. Se pueden realizar adaptaciones razonables para hacer posible que los individuos con discapacidades puedan llevar a cabo las funciones esenciales.
Cantidad de Tiempo
Actividad | Ninguna | Menos de 1/3 | 1/3 a 2/3 | Más de 2/3 |
---|---|---|---|---|
Estar de Pie | ⚫ | |||
Caminar | ⚫ | |||
Estar Sentado | ⚫ | |||
Utilizar las manos para tocar, manipular o palpar | ⚫ | |||
Alcanzar con las manos y los brazos | ⚫ | |||
Trepar o mantener el equilibrio | ⚫ | |||
Agacharse, arrodillarse, acuclillarse, gatear | ⚫ |
Actividad | Ninguna | Menos de 1/3 | 1/3 a 2/3 | Más de 2/3 |
---|---|---|---|---|
Hasta 10 libras | ⚫ | |||
Hasta 25 libras | ⚫ | |||
Hasta 50 libras | ⚫ | |||
Hasta 100 libras | ⚫ | |||
Más de 100 libras | ⚫ |
Medio Ambiente Laboral
Las características del medio ambiente laboral descritas aquí son representativas de aquellas con las que se topa un empleado durante el desempeño de las funciones esenciales del empleo. Se pueden realizar adaptaciones razonables para hacer posible que los individuos con discapacidades puedan llevar a cabo las funciones esenciales.
Cantidad de Tiempo
Actividad | Ninguna | Menos de 1/3 | 1/3 a 2/3 | Más de 2/3 |
---|---|---|---|---|
Exhalaciones o partículas suspendidas | ⚫ | |||
Sustancias químicas toxicas o cáusticas | ⚫ | |||
Exposición a condiciones climáticas a la intemperie | ⚫ | |||
Riesgo de sufrir una descarga eléctrica | ⚫ |